En la violencia de género en España hay otras cifras ocultas. Según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2015 , el 12,5% de las mujeres de 16 y más años han sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual de sus parejas o exparejas. Ese porcentaje equivale a 2,5 millones de mujeres. La cifra llega al 24,2% (4,8 millones de mujeres) cuando los agresores incluyen además a otros hombres sin esa vinculación sentimental. Ya 2004 en España se aprobó la Ley Orgánica 1/2004 Artículo 1, de Protección Integral contra la Violencia de Género que, entre otras cuestiones, determina lo siguiente:
“Todo acto de violencia (…) que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. (…) que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.
Consulta la ley al completo aquí: https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-21760-consolidado.pdf
En diciembre del 2017, los distintos Grupos Parlamentarios, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales representadas en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ratificaron el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Este acuerdo conlleva la unión de un gran número de instituciones, organizaciones y personas expertas en la formulación de medidas para la erradicación de la violencia sobre las mujeres.
Consulta el pacto al completo aquí: https://violenciagenero.org/sites/default/files/documento_refundido_pevg.pdf
El Pacto implica incidir en todos los ámbitos de la sociedad y se estructura en 11 ejes: https://violenciagenero.igualdad.gob.es/pactoEstado/docs/FolletoPEVGcastweb.pdf
Evolución del número de mujeres víctimas mortales por violencia de género en España. Años 2008 a 2019
Mujeres víctimas mortales por violencia de género en España, por comunidad o ciudad autónoma en que se produjo el suceso. Año 2019.